RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL EMPRESARIO: DERECHOS Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE PRL

prl
¿Qué aprenderás en esta especialidad formativa?
Este curso está diseñado para proporcionar conocimientos sobre la responsabilidad patrimonial del empresario en relación con la prevención de riesgos laborales (PRL). Durante el curso, aprenderás a interpretar el régimen jurídico vigente, comprender los derechos y obligaciones del empresario, y analizar los riesgos profesionales existentes. Este curso es ideal para empresarios, responsables de recursos humanos y profesionales de PRL que buscan garantizar el cumplimiento normativo y proteger tanto a los trabajadores como los intereses de la empresa.
FAMILIA:
PRL
ÁREA:
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN
MODALIDAD:
Teleformación
DURACIÓN:
Teoría: 60H
CONTENIDOS FORMATIVOS

1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL EMPRESARIO.
• Conceptos generales.
• La responsabilidad civil como responsabilidad patrimonial en el ámbito de los riesgos laborales.
• Riesgo profesional: diferencias en este concepto a los efectos de la seguridad social y a la prevención de riesgos laborales.
• El empresario como responsable en materia de protección de los trabajadores.
• La naturaleza contractual o extracontractual de la responsabilidad del empresario.
• Documentación auxiliar unidad.
2. RESPONSABLES Y BENEFICIARIOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR RIESGOS LABORALES.
• Responsables en materia de riesgos laborales.
• Beneficiarios de la responsabilidad patrimonial unidad.
3. RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL DEL EMPRESARIO.
• El vínculo contractual entre el empresario y el trabajador.
• El incumplimiento del empresario de sus obligaciones preventivas. Actuación antijurídica.
• Daños indemnizables por incumplimiento del empresario.
• La objetivación de la culpa en la imputación del incumplimiento.
• Nexo causal entre el daño recibido y el incumplimiento empresarial. Concurrencia de culpas unidad.
4. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL DEL EMPRESARIO: ELEMENTOSESENCIALES.
• Cuantificación de los daños y de la indemnización.
• Cuándo prescribe la acción de reclamación de daños y perjuicios.
• Seguro de responsabilidad civil del empresario.
• Responsabilidad patrimonial y jurisdicción competente.
5. CONCURRENCIA DE EMPRESARIOS Y RESPONSABILIDAD.
• Supuestos.
• ¿cómo se coordinan las actividades empresariales?
• ¿cuál es la responsabilidad empresarial en la cesión de trabajadores?