1. PRINCIPIOS Y CRITERIOS PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE DE VENTA.
• Criterios comerciales.
• Optimización de espacios.
• Complementariedad de productos.
2. LA CONCEPCIÓN DEL ESTABLECIMIENTO.
• Ubicación de los sectores más importantes.
• Zonas frías y zonas calientes de un establecimiento.
3. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL PUNTO DE VENTA.
• Normas y pautas generales para la determinación de los recursos humanos y materiales en el punto de venta.
4. PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE CONOCIMIENTO DEL CONSUMIDOR.
• Cuantitativos: paneles de consumidores, paneles de distribución.
• Cualitativos: los geotipos.
5. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN EL PUNTO DE VENTA.
• Comportamiento racional de compra.
• Comportamiento irracional de compra.